INFORME DE LA LIBERACIÓN DE LA MADRE TIERRA DE LOS DIAS  21 Y 22 DEL AÑO 2008.
Las comunidades indígenas del norte del cauca en cumplimiento a los diferentes mandatos, emitidos por los congresos regionales, asambleas zonales y locales,  deciden retomar el ejercicio de liberación para la madre tierra, ocupando  de forma pacifica, la Finca la Emperatriz ubicada en el  Municipio de Caloto Departamento del Cauca, en exigencia al incumplimiento del acuerdo  firmado por las comunidades indígenas y los diferentes gobiernos, como  es el acuerdo conciliatorio firmado ante la  Corte Inter Americana de DDH por la masacre del Nilo del 16 de diciembre del  año 1991.
En respuesta a estas exigencias de las comunidades, lo Unico que se recibe por el gobierno es represión y agresión por la fuerza pública,  causando heridas  con disparos con arma de fuego y lesiones por recalzados, esquirlas de los artefactos explosivos que utilizaron en contra de las comunidades de los diferentes resguardos  que se encontraba asentada de forma pacifica en la finca, dejando como resultado de toda esta agresión, 13 comuneros heridos entre ellos 3 menores de edad ,  los cuales describimos en   el siguiente cuadro.
CUADRO DE PERSONAS HERIDAS DEL DIA 21
Nombre   Cargo  Edad  Procedencia  Descripción de heridas.
Eulogio Dagua Cuetia. Comunero  24 años  Resg, Jambalo Heridas por esquirlas en los ojos.
Alexander Mendez Guardia 22 años Res. Huellas caloto. Herida con disparo de arma de fuego. En el brazo derecho.
  Luis Eduardo Ramos. comunero 35 años  Resg Toribio. Herida en la cabeza con recalzado.
Luis Enrique Ramos Ul Comunero  22 años  Resg. San Francisco Toribio. Herida con esquirla en la nariz.
CUADRO DE PERSONAS HERIDAS DEL DIA 22.
  
Nombre. Cargo  Edad  Procedencia  Descripción de heridas 
Gustavo Adolfo Ascue. Comunero   Resg Huellas caloto.  Herida con recalzado en una de su rodilla.
Gabriel Mendez Comunero  22años Resg de la Cilia Miranda. Herida con recalzado en la espalda.
Omar Quiguanas Comunero  19 años Resg Jambalo  Herida con recalzado en la frente.
Yeiner Eliseo  Comunero 19 años Resg Lopez Adentro Corinto. Herida con recalzado en la frente.
Juan Carlos Inseca. Comunero  17 años Resg de Toez Caloto. Herida con recalzado en la cabeza.
Luis Albeiro Campo  Comunero  15 años Resg de Huellas Caloto. Herida en la cabeza con esquirla.
Plinio Pavi Comunero  14 años Resg Toribio  Herida en la cabeza con recalzado
Luis Alberto Quitumbo  Comunero  25 años  Resg Toribio  Herida con esquirla en los pies.
Luis Alfonso Conda Comunero  19 años Resg Huellas Caloto Herida con esquirla en una oreja.
Damos a conocer a los organismos de control del estado, como Defensoria y procuraduría al igual que organismos defensores de los derechos humanos a estar vigilantes frente a lo que  pueda suceder a las personas que participaron  en este ejercicio y responsabilizamos a la fuerza publica, por los hechos represivos de estos dos días, donde además  utilizaron  ráfagas de fusil y ametralladora para dispersar  a la gente, causando  terror y pánico, esto nos preocupa de sobre manera,  ya  que de esta  forma fue herido  el compañero LORENZO LARGO DAGUA el 29 de noviembre del año 2007 quien posteriormente falleció. 
No entendemos  por que el gobierno no cumple con los compromisos adquiridos con las comunidades, por el contrario se empeña en señalar estigmatizar todos los procesos de exigibilidad de los derechos que tiene el pueblo Colombiano y en especial los indígenas.
Pedimos a estos órganos de control, lo mismo que a la comunidad internacional  medien para que el gobierno cumpla con lo pactado con las comunidades indígenas como lo es el acuerdo del Nilo y muchos otros que en anteriores ocasiones se firmaron.
Que estén vigilantes en el actuar de la fuerza publica y el uso desmedido de la fuerza manifestados en la violación de los DDHH.
También informamos sobre las retenciones que se puedan venir después de estos procesos de reivindicación con nuestros comuneros, como el que se dio con la compañera DIANA SILVA MONTENEGRO, antropóloga que trabaja con el programa salud ACIN, quien  cuando en horas de la tarde se trasladaba de la vereda Bodega Alta a Santander en un bus de servicio publico  fue interceptada por la Policía militar (PM) de la ciudad de Cali, bajada del vehículo y trasladada al casco urbano de Caloto. No sabemos cual era la intención de este escuadrón con nuestra compañera, entendemos pues que no es competencia de ellos realizar esta clase de detenciones. En el pasado hemos vividos este tipo de hechos lo cual la catalogamos como retenciones arbitrarias por la fuerza publica. Aclaramos que la persona retenida fue liberada por la reacción rápida de personas de nuestra comunidad quienes con la intermediación del personero municipal DDHH, lograron que la persona fuera puesta en libertad en el casco urbano de caloto por los lados del polideportivo de dicho municipio.
Pedimos  a procuraduría, Defensoria para hacer efectivo  la compra  de la  finca la EMPERATRIZ, con los recursos asignados para la compra de tierras ya que es el mandato de las comunidades de la zona norte, ratificada el dia 22 de Mayo de 2008 reunida en asamblea en la casa de finca y en presencia de representantes de estas instituciones y organismos de DDHH.
AUTORIDADES INDÍGENAS DEL NORTE DEL CAUCA.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
1 comment:
This is great info to know.
Post a Comment